ESTAMOS AYUDANDO A LA COMUNIDAD ABORIGEN DE LA SABANA (CHACO)
El problema ambiental que se busca resolver es Comunidad aborigen mocoví ubicada a 130 km de Resistencia, llamada La Sabana que ingieren agua de mala calidad solo dos horas por día en la semana y varios habitantes no tienen agua todo el tiempo, teniendo en cuenta además que no existen comunidades grandes alrededor o ciudades donde se le pueda llevar con cisternas. Mejorar el sistema de obtención de agua para consumo y riego.
Se les provee agua dos horas por día a sus habitantes , y agregamos que es una zona donde hay épocas en que no llueve por 3 meses, entonces se saca de la cañada de donde se proveen del vital líquido.. Buscamos con este proyecto que llegue agua a todos los habitantes y que puedan guardar en tanques individuales cada uno de ellos , y también juntar agua de las pocas lluvias que ocurran y del rocío –
Continuar enumerando que disponen de una represa, que se alimenta de una cañada existente y el agua que se maneja de la represa, tiene un proceso de decantación y tratamiento con cloro y sulfato.
Nosotros como ONG nacional e internacional ,que tiene una comisión directiva que residen en distintas provincias de Argentina cuatro de Buenos Aires, uno de Córdoba ,uno de Concordia ,uno de San Luis uno de Chaco y tres de zona Reconquista siempre se ha respetado la cuestión de género ,se comenzó las actividades en setiembre del año 2004 y se han realizado actividades diversas a lo largo de estos 12 años ,de los cuales sus actividades durante los primeros 10 años fueron en sede Rosario (sur de prov .de Santa Fe) y ahora ya estamos transitando el segundo año de tener residencia en Reconquista la norte de la misma provincia y se han realizado actividades diversas por ejemplo “Nonitas “actividad propuesta en la provincia de Córdoba que mujeres organizadas tejían prendas para bebes etc para llevar a hospitales en donación ,también en la provincia de Tucumán se montó fábrica de juguetes de paño para entregar en hogares de guarda etc. etc. ,pero siempre hemos priorizado ayuda a comunidades aborígenes y hemos preparado esta propuesta de ayuda a esta comunidad en provincia de Chaco ,porque nos abocamos especialmente a esta actividad y ya inauguramos una obra el 19 de marzo de 2016 en la comunidad aborigen mocoví de La Lola Reconquista-Santa Fe como pueden ver en nuestra página www.sansfrontiere.org y pensamos realizar esta actividad desde los distintos lugares donde residimos confluir en Chaco ; esta propuesta que presentamos y que la realizaremos como una primer etapa )dado el estado de indefeccion de sus habitantes) que pasamos a detallar: Nuestra sede de la ONG es Reconquista –Provincia de Santa Fe donde figura la arquitecta Viviana Alincastro directora del equipo técnico, que se une al equipo de trabajo de José Horacio Álvarez de CABA Buenos Aires (miembro de comisión directiva SFWAA) , serian cuatro personas que se desplazarían con todos los insumos posibles comprados en esa ciudad y también sumamos a Natalia Cárcamo de la ciudad de Merlo San Luis que está realizando un trabajo interesante con INTA San Luis, en tema optimización de riego. Sumamos a nuestro equipo a la agrimensora (miembro de comisión directiva SFWAA) Marta Inés Sánchez Negrette que reside en Resistencia Chaco. En primer lugar 6 viviendas que tienen techos en malas condiciones( como primer etapa), mejorar techos poniendo chapas de cinc, cubriendo con chapas de plástico y poner canaletas, aprovechar toda el agua de lluvia y colocar tanques cisternas en tamaño medio ,en varias viviendas ,además una malla de 4 paños de 20..mts para aprovechamiento del rocío.